
ASOCIACIÓN XABIER PITA
- Presentación
- Demanda de voluntarios
CONTACTO
PRAZA DE LUGO , 4
15004 - A CORUÑA - A CORUÑA
INFORMACIÓN
Con la denominación de ASOCIACION XABIER PITA se constituye una entidad al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, Ley 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, Real Decreto 1270/2003, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento para la aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, Lei 3/2003 de cooperación para el desarrollo y normas complementarias, con capacidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro. La denominación Asociación XABIER PITA, no gubernamental y de carácter social, queda constituida una Asociación privada, independiente, sin ánimo de lucro y no discriminatoria por razones de raza, origen, genero y/o religión que se regirá por las normas legales y reglamentarias que sean de aplicación y, de una manera muy especial, por los presentes estatutos. La Asociación XABIER PITA tiene su precedente en una iniciativa de María Xesús Pazo Blanco, Francisco Jiménez De Lano Zato, Andrés Días Díaz, Pablo García Vivanco y Xabier Pita Wonenburger para ayudar a las entidades de promoción social, cultural en todos los países del mundo y a personas necesitadas de cualquier nacionalidad. Con el fin de darle un alcance más general, al servicio de las necesidades de los países más necesitados, se establece la Asociación XABIER PITA como una organización no gubernamental de cooperación para el desarrollo (ONGD) donde personas con diferentes creencias puedan trabajar conjuntamente y colaborar respetándose mutuamente, compartiendo determinados valores, convicciones y estilos de actuación.
Son beneficiarios de la Asociación: - Toda persona o conjunto de personas objeto y sujeto de las campañas encaminadas a fomentar la solidaridad nacional e internacional contra la pobreza. - Aquellas colectividades, principalmente de países en vías de desarrollo, que sean objeto de las ayudas. - Aquellas Organizaciones no Gubernamentales (O.N.G) o entidades de los países en vía de desarrollo que promuevan o realicen actividades y proyectos en orden a la mejora de las condiciones materiales, sanitarias, culturales y espirituales que permitan un desarrollo equilibrado e integral de las personas.
Si crees que otro mundo es posible, y cada día más necesario, puedes ser voluntario en un centro, en un programa, con niños, con personas mayores, con inmigrantes, porque? Ser voluntario es ser una persona que, de forma libre y responsable, opta por dedicar parte de su tiempo libre, de manera altruista, solidaria y responsable, trabajando en equipo para crear un mundo más justo. Es una persona que asume la acción voluntaria como vocación personal y comunitaria de participación social, de servicio gratuíto a los demás, especialmente a los que más sufren, y de compromiso sostenido por la transformación de la sociedad. Una persona sensibilizada hacia lo social, que vive la caridad como algo inseparable de la justicia, valorando al otro como un fin. Una persona que sabe acoger al otro desde la libertad y el respeto. Una persona de acción educativa y promotora del cambio social. Una persona capaz de motivarse para hacer en el otro: asistencia ? promoción ? transformación.