PROGRAMA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL INTERGENERACIONAL 2023
En esta tercera edición serán un total de 32 actuaciones las que se llevarán a cabo todos los fines de semana de junio a octubre.
Están programadas acciones en el Parque Nacional das Illas Atlánticas (Illas Cíes, Ons, Sálvora e Cortegada); en los parques naturales da Baixa Limia e Serra do Xurés, Invernadeiro, Serra da Enciña da Lastra, Monte Aloia, Fragas do Eume, y Complexo Dunar de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán; en las reservas de la biosfera Terras do Miño, en la del Río Eo, Oscos e Terras do Burón, em la de las Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, en la Ribeira Sacra e Serras do Oribio e Courel ZEC Canón do Sil, y en la reserva Ancares Lucenses e Montes de Navia, Cervantes e Becerreá. Además, y por primera vez, también se programan actuaciones en los Monumentos Naturales A Fraga de Catasós e Costa do Dexo . Los escenarios serán, por lo tanto, 18 espacios naturales que componen el rico patrimonio natural de Galicia.
En cada uno de ellas, las actividades de las personas voluntarias participantes se centrará en la realización de tareas de limpieza, señalización, eliminación de especies exóticas invasoras o catalogación de fauna y flora. Además, el programa procura fomentar la cooperación y la solidaridad desinteresada desde una perspectiva intergeneracional.
Requisitos de participación
Los requisitos de participación son los siguientes:
- Tener 18 años cumplidos.
- Residir en la Comunidad Autónoma de Galicia.
- Cumplimentar el formulario de inscripción.
Cerrada la inscripción por agotarse las plazas disponibles y completarse las listas de reserva. Para el caso de que estas últimas se agoten en alguna acción, se abrirá un nuevo plazo de inscripción a través de esta web.
La Xunta de Galicia cubrirá los gastos de desplazamiento (autobús desde Santiago de Compostela y/o barco, según se detalle en cada ficha descriptiva de la actuación), mantenimiento, alojamiento, seguros y actividades formativas. Cada participante deberá llevar los útiles de aseo personal y toalla así como calzado y ropa idónea para actividades al aire libre.
Plazo de inscripción
El plazo de inscripción comenzará el 31 de mayo.
Para ampliar las posibilidades de participación de las personas interesadas, cada persona voluntaria podrá anotarse en dos acciones como máximo.
Si el grupo de personas inscritas en una actividad excede del máximo permitido para cada zona, la selección se realizará por riguroso orden de inscripción.