JUNTOS Y VOLUNTARIOS EN NAVIDAD 2022
La Consellería de Política Social y Juventud organiza, un año más, el programa “Juntos por Navidad”, que se vuelve a abrir a la participación de personas voluntarias.
El objetivo de este programa es que las personas mayores que vivan solas puedan pasar acompañadas las fiestas navideñas. La convocatoria de 2022 cuenta con 540 plazas repartidas entre las dos residencias de tiempo libre (RTL) con las que cuenta la Consellería de Política Social y Juventud
1. La RTL de Panxón, situada en el ayuntamiento de Nigrán, en la provincia de Pontevedra, con 260 plazas en dos turnos.
2. Y RTL de O Carballiño, situada en la provincia de Ourense, con 280 plazas divididas entre dos turnos.
Pasaporte Solidario
En el curso 2019-2020, unificamos, dentro del Plan Proyecta, todas las acciones vinculadas al ámbito de la acción voluntaria que tenemos desde la Consellería de Política Social bajo la denominación Voluntariado Educativo. Con esta medida buscamos concentrar y favorecer la creación de un itinerario formativo completo en este ámbito, con la finalidad de promover los valores de la solidaridad, la participación y el voluntariado, favoreciendo que el alumnado adquiera un compromiso e implicación social a través de una metodología activa y participativa, conocedora de la realidad en la que se integra.
Quieres ser una persona voluntaria? Explora las oportunidades que ofrece la Xunta de Galicia.
Por qué ser voluntario/a?
1. Nos hace sentir mejor con nosotros/as mismos/as.
2. Alimenta la creatividad.
3. Aumenta el grado de motivación y de autoestima.
4. Acrecienta el sentimiento de pertenencia.
5. Aporta habilidades de trabajo en equipo.
6. Mejora nuestras capacidades profesionales.
7. Da acceso al Certificado de Experiencias Voluntarias, cada vez más valorado en el mercado laboral.
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL INTERGENERACIONAL 2022
La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Política Social y la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, pone en marcha para 2022 la segunda edición del programa de voluntariado ambiental, de carácter intergeracional y totalmente gratuito para las personas voluntarias, que se desarrollará durante los fines de semana, a partir del 29 de abril, prolongándose hasta el mes de septiembre. El objetivo de esta iniciativa es favorecer la protección y conservación del medio ambiente, incidiendo desde una perspectiva de sensibilización y educación ambiental.
JUNTOS Y VOLUNTARIOS POR NAVIDAD 2021
La Dirección General de Juventud, Participación y Voluntariado colabora, por noveno año consecutivo, con la Dirección General de Mayores y Personas con Discapacidad en el programa “Juntos por Navidad” que organiza esta última. El objetivo de este programa es que las personas mayores que vivan solas puedan pasar acompañadas las fiestas navideñas. Con esta finalidad se ofertan 526 plazas,246 en la Residencia de Tiempo Libre de O Carballiño (Ourense) y 280 en la de Panxón en Nigrán (Pontevedra) Este programa se va a desarrollar en las fechas comprendidas entre el 22 de diciembre de 2021 y el 7 de enero de 2022, y las personas mayores tendrán alojamiento y mantenimiento en régimen de pensión completa, en habitación compartida, durante los días que dura el programa.
Programa de Voluntariado ambiental en el Camino de Santiago 2021
Con motivo de la celebración del Xacobeo 2021-2022, y con fin de incentivar el espíritu solidario en el marco de esta efeméride, la Consellería de Política Social pone en marcha un novedoso programa de voluntariado ambiental en el Camino de Santiago, que se desarrollará durante la semana (de lunes a viernes) en los meses de julio, agosto y principios de septiembre.
La finalidad de este programa es dar a conocer, por parte de las personas voluntarias, el rico patrimonio natural existente al pie de las diferentes rutas del Camino de Santiago, con el objetivo de favorecer su conocimiento y preservación, así como impulsar un itinerario formativo de sensibilización medioambiental en el uso sostenible del Camino.
Programa de voluntariado ambiental intergeneracional 2021
¿Quieres participar en un proyecto de voluntariado en la comunidad autónoma de Galicia?
¿Tienes interés por conocer y preservar nuestra biodiversidad y espacios naturales?
¡No pierdas esta oportunidad!
Cerrada la inscripción por agotarse las plazas disponibles y completarse las listas de reserva. Para el caso de que estas últimas se agoten en alguna acción, se abrirá un nuevo plazo de inscripción a través de esta web.
El Teléfono del Voluntariado se refuerza como Teléfono Social para el acompañamiento y apoyo a la ciudadanía ante la pandemia del coronavirus
Debido a la actual situación de emergencia sanitaria, el actual teléfono del voluntariado (900 400 800), dependiente de la Consellería de Política Social, funcionará también como un teléfono social. El objetivo es proporcionar acompañamiento y apoyo a los ciudadanos que lo precisen, priorizando aquellas llamadas que alerten de situaciones de vulnerabilidad o emergencia social.
Programa de voluntariado juvenil en espacios naturales 2020
La Dirección General de Juventud, Participación y Voluntariado en el marco del proyecto LEWO - LIFE Evergreen with volunteer- LIFE16 ESC ES001 organiza actividades de voluntariado ambiental en los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2020.
El proyecto LIFE Evergreen with volunteer- LEWO es un proyecto del Cuerpo Europeo de Solidaridad que está cofinanciado por la Unión Europea, a través de la Dirección General de Medioambiente, al amparo del programa LIFE ESC y la Xunta de Galicia por medio de la Dirección General de Juventud, Participación y Voluntariado y la Dirección General de Patrimonio Natural.
Programa Acompañamiento en los Hospitales y Centros de Salud de Galicia
El Programa Acompañamiento en los Hospitales y Centros de Salud, impulsado por la Consellería de Política Social y la Consellería de Sanidad es un proyecto de humanización que consiste en la realización por personas voluntarias de actividades de acompañamiento y apoyo a la información a los usuarios/as y visitantes que reciben asistencia sanitaria en algún centro público del Servicio Gallego de Salud .Estas acciones voluntarias se realizarán dentro de los diferentes programas ejecutados por la persona designada por las distintas áreas sanitarias para desarrollar actividades de humanización de los hospitales y centros de salud implicados.
El objetivo principal del programa es mejorar la experiencia del paciente en el contacto con la asistencia sanitaria y el enriquecimiento personal de las personas voluntarias que facilitan el bienestar personal de las personas usuarias.