La Xunta abre el plazo para solicitar las ayudas del programa de Voluntariado sénior de este año
La Xunta abre el plazo para solicitar las ayudas del programa de Voluntariado sénior de este año
Están dirixidas a entidades privadas sen ánimo de lucro e entidades locais para que desenvolvan proxectos que van desde a recuperación da cultura e tradicións populares a fomentar a cooperación interxeracional.
La Xunta de Galicia acaba de publicar en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria para que las entidades de acción voluntaria y los organismos locales soliciten acogerse a las ayudas del programa Voluntariado sénior de este año. Se trata de una iniciativa de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude dotada con cerca de 100.000€, con la finalidad de ofrecer a las personas mayores de 55 años la oportunidad de desarrollar actividades de voluntariado, favoreciendo así que mantengan una vida activa y se contribuya a aprovechar, como sociedad, todos sus conocimientos de vida.
El plazo para formar parte de esta línea de subvenciones estará abierto hasta el 6 de mayo y las solicitudes se presentarán obligatoriamente por medios electrónicos a través del formulario disponible en la sede electrónica de la Administración autonómica. Cabe recordar que el presupuesto de esta convocatoria se reparte en 55.000€ para entidades privadas sin ánimo de lucro y 42.600€ para las entidades locales.
Requisitos a cumplir
Según las bases publicadas, no serán objeto de subvención aquellos proyectos que cuenten con más de 8 personas participantes. No obstante, en el caso de que las solicitudes sean presentadas por entidades locales resultado de una fusión, agrupación, asociación, mancomunidad o similar, la cifra de participantes podrá ser de hasta 20 personas.
En cuanto a la cuantía de las ayudas, están establecidas de hasta 2.400 euros en los casos en que se cuente con 8 personas voluntarias colaborando 3 horas al día durante un total de 60 días. En todo caso, las ayudas pueden ser de hasta 6.000 euros para aquellos proyectos que cuenten con 20 personas voluntarias con una colaboración de 3 horas al día durante un total de 60 días.
Proyectos subvencionables
En cuanto a las temáticas de las propuestas que pueden optar a estas ayudas, se encuentran aquellas actividades relacionadas con el Camiño de Santiago; con acciones de recuperación de la cultura, arte y tradiciones populares gallegas; con intervenciones orientadas a la conservación de la naturaleza y creación de entornos saludables; con proyectos relacionados con la igualdad de género o actuaciones orientadas a la innovación e investigación en relación con el bienestar de las personas mayores.
También pueden optar a estas ayudas aquellas actividades cuyo objetivo sea la humanización de los entornos rurales y urbanos; que estén relacionadas con el fomento de la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación; las que recojan iniciativas de mejora de los servicios comunitarios; las encaminadas a eliminar estereotipos sobre las personas mayores, o las propuestas que fomenten la cooperación intergeneracional como forma de aprendizaje mutuo.
