La Xunta destina 630.000€ a programas de voluntariado intergeneracional en el rural

La Xunta destina 630.000€ a programas de voluntariado intergeneracional en el rural

El objetivo es poner en contacto a mayores de 55 años y a jóvenes de 16 a 35 años para que desarrollen iniciativas de investigación, innovación y mejora del medio rural vinculadas con el programa `Talento Intergeneracional´.
La orden de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude se divide en cinco líneas de acción vinculadas a los cuidados, a agroganadería, la protección del medio ambiente y la cohesión tecnológica y digital.
Los proyectos, llevados a cabo por entidades locales o agrupaciones entre enero y mayo de 2026, contarán con ayudas de hasta 75.000 euros.

La Xunta de Galicia destinará 630.000€ para impulsar el desarrollo de proyectos de voluntariado intergeneracional en el rural en el año 2026. Hazlo a través de la convocatoria publicada hoy en el Diario Oficial de Galicia cuya finalidad es dinamizar los ayuntamientos menos poblados al tiempo que se mejoran las perspectivas laborales de la juventud.

Así, al amparo de esta medida el objetivo de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude es que personas voluntarias de más de 55 años y la juventud trabaje conjuntamente en iniciativas de investigación, innovación y mejora del medio rural a través de acciones vinculadas al programa Talento intergeneracional.

En este sentido, a través de esta convocatoria se subvencionan actividades que reconozcan las experiencias de las personas mayores que puedan servir como catalizador para las iniciativas de la juventud. Se trata de proyectos que se deberán llevar a cabo entre el 1 de enero y el 15 de mayo por parte de entidades locales o agrupaciones que tengan la consideración de entidades locales de carácter rural y de entidades de acción voluntaria de carácter asociativo. Las entidades asociativas contarán con ayudas de hasta 30.000 euros y las entidades locales agrupadas lo harán con ayudas de hasta 75.000 euros.

Además, los proyectos presentados deben incluirse en un máximo de tres de las cinco líneas que forman la convocatoria. La primera incluye proyectos orientados a la identificación de situaciones y necesidades de cuidados, basadas en casos reales detectados en la zona y enfocados al acompañamiento o apoyo en el hogar de personas autónomas pero que precisen cuidados o apoyos puntuales.

La segunda área abarca las iniciativas orientadas a promover los cultivos ecológicos y sostenibles y el fomento del relieve generacional en las explotaciones agroganaderas. Las siguientes líneas recogen propuestas orientadas a la protección del medio ambiente, con el fin de contribuir a la recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas; a la promoción turística y cultural, fomentando la divulgación de elementos como el patrimonio o los oficios tradicionales, y a la cohesión tecnológica y digital, con proyectos que atiendan o mejoren las necesidades de la zona.

 

Talento Interxeracional