La Xunta destina más de 70.000 € al desarrollo de programas de voluntariado sénior en 8 ayuntamientos y 26 entidades sin ánimo de lucro

La Xunta destina más de 70.000 € al desarrollo de programas de voluntariado sénior en 8 ayuntamientos y 26 entidades sin ánimo de lucro

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude favorece con estas ayudas que personas mayores de 55 años lleven a cabo actividades de voluntariado

Las acciones van desde la recuperación de la cultura y tradiciones populares a fomentar la cooperación intergeneracional

El Diario Oficial de Galicia acaba de publicar la resolución de las ayudas a 8 ayuntamientos y 26 entidades sin ánimo de lucro para desarrollar programas de voluntariado sénior. A través de esta línea de subvenciones, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destina más de 70.000 € para ofrecer a las personas mayores de 55 años a oportunidad de llevar a cabo estas actividades, favoreciendo así que mantengan una vida activa y se contribuya a aprovechar, como sociedad, todos sus conocimientos de vida.

Según las bases de estas ayudas, las iniciativas incluidas en estas subvenciones cuentan todas con un máximo de 8 personas voluntarias, y recibieron 2.400 euros, en los casos de que se contara con 8 personas voluntarias colaborando 3 horas al día por un total de 60 días. Además, la orden se divide en dos modalidades: una para entidades sin ánimo de lucro y otra para entidades locales. En este último caso, les fueron concedidas a los ayuntamientos de Vedra, Lousame y Padrón, de la provincia de A Coruña; a los lucenses de Mondoñedo y Ribas de Sil; al de Verín en Ourense; y a los de Ponteareas y Mos, de la provincia de Pontevedra.

Proyectos subvencionables

En cuanto las temáticas de las propuestas, incluyen actividades relacionadas con el Camino de Santiago; con la recuperación de la cultura, arte y tradición populares gallegas; con la conservación de la naturaleza y creación de entornos saludables; con la igualdad de género o actuación orientadas a la innovación e investigación en relación con el bienestar de las personas mayores.

Además, podían optar también la estas ayudas, aquellas actividades cuyo objetivo fuera la humanización de los entornos rurales y urbanos; las que guardaran relación con el fomento de la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación; las que recogieran iniciativas de mejora de los servicios comunitarios; las encaminadas a orientar a eliminar estereotipos sobre las personas mayores; o las propuestas que fomentaran la cooperación intergeneracional como manera de aprendizaje mutua.

Voluntariado sénior