Planes y programas

Programa de voluntariado ambiental interxeracional- VAI 2025
Programa de voluntariado ambiental intergeracional- VAI 2025

La Xunta de Galicia abre el plazo para inscribirse en el Programa de voluntariado ambiental intergeneracional en 22 espacios naturales de la Comunidad. Esta iniciativa gratuita ofrece un completo programa de actividades que impulsan el respeto y el cuidado por uno de los grandes tesoros de Galicia, su patrimonio natural.

En esta  quinta edición de la iniciativa, puesta en marcha por las Consellerías de Cultura, Lingua e Xuventude y la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático se ampliarán los espacios naturales incluyendo los Paisajes Protegidos y Humedales Protegidos. Serán un total de 28 actuaciones que se llevarán a cabo todos los fines de semana desde el 23 de mayo hasta el 12 de octubre. La primeira cita será en el Parque Natural Complexo Dunar de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán y en la Ría de Ribadeo e Praia das Catedrais.

Programa de voluntariado de Acompañamento nos Hospitais
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN LOS HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD DE GALICIA

El Programa Acompañamiento en los Hospitales y Centros de Salud, impulsado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y la Consellería de Sanidade, es un proyecto de humanización que consiste en el acompañamiento, apoyo e información con personas voluntarias a las personas usuarias y visitantes que reciben asistencia sanitaria en algún centro público del Servicio Gallego de Salud, siempre en coordinación con las diferentes gerencias de las áreas sanitarias.

Este programa está implantado en cinco de las siete áreas sanitarias de Galicia: la de Lugo, la de Ourense, la de Vigo, la de Coruña y la de Ferrol, que cuentan con proyectos específicos para llevar a cabo con personas voluntarias.

Xuntos polo Nadal
XUNTOS E VOLUNTARIOS NO NADAL 2024

La Dirección General de Juventud de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude colabora, nuevamente con la Dirección General de Mayores y Atención Sociosanitaria, de la Consellería de Política Social e Igualdade en el programa “Xuntos polo Nadal” que organiza esta última.

El objetivo de este programa es que las personas mayores que vivan solas puedan pasar acompañadas las fiestas navideñas.

 

VAI 2024
Programa de voluntariado ambiental intergeneracional- VAI 2024

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, junto con la de Medio Ambiente e Cambio Climático, convocan, un año más, el programa de Voluntariado Ambiental Interxeracional 2024 en 10 espacios naturales de Galicia. En esta iniciativa, en la que se realizan actividades que impulsan el respeto y cuidado del patrimonio natural gallego, se ofrecen 130 plazas y la participación es totalmente gratuíta.

En esta cuarta edición serán un total de 10 actuaciones las que se llevarán a cabo durante los fines de semana de julio a septiembre.

 

 

VAI 2023
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL INTERGENERACIONAL 2023

La Consellería de Política Social y Juventud, junto con la de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, convocan, un año más, el programa de voluntariado ambiental intergeneracional 2023 en 18 espacios naturales de Galicia. En esta iniciativa, en la que se realizan actividades que impulsan el respeto y el cuidado del patrimonio natural gallego, se ofrecen 434 plazas, 164 más que en 2022, y la participación es totalmente gratuita.

VOLUNTARIOS UNIVERSIDADES
RECONICIMENTO ACADÉMICO DE LAS EXPERIENCIAS VOLUNTARIAS EN LAS TRES UNIVERSIDADES GALLEGAS

En virtud del convenio de colaboración firmado con las tres universidades gallegas (Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo) los programas de voluntariado promovidos por la Consellería de Política Social y Juventud tendrán reconocimiento académico mediante el sistema de créditos establecido en el Real Decreto 1125/2003, del 5 de septiembre, por lo que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de cualificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial. El objetivo es seguir enriqueciendo el currículo académico del alumnado a través de la formación transversal que acerca, en este caso a través de la acción voluntaria como competencia clave para impulsar el futuro laboral de la juventud.

Programa de voluntariado para persoas con Alzhéimer
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO PARA PERSONAS CON ALZHEIMER

Este programa permanece en activo desde el año 2012, Año Gallego del Alzhéimer, y surge con la idea de fomentar que la ciudadanía tenga un mayor conocimiento y solidaridad hacia las personas que padecen esta demencia y contribuya a garantizarles una vida digna a estas personas enfermas, en su mayoría personas mayores.

Banner
PASAPORTE SOLIDARIO

En el curso 2019-2020, unificamos,  dentro del Plan Proyecta, todas las acciones vinculadas al ámbito de la acción voluntaria que tenemos desde la Consellería de Política Social bajo la denominación Voluntariado Educativo. Con esta medida buscamos concentrar y favorecer la creación de un itinerario formativo completo en este ámbito, con la finalidad de promover los valores de la solidaridad, la participación y el voluntariado, favoreciendo que el alumnado adquiera un compromiso e implicación social a través de una metodología activa y participativa, conocedora de la realidad en la que se integra.

PROGRAMAS VOLUNTARIADO
Quieres ser una persona voluntaria? Explora las oportunidades que ofrece la Xunta de Galicia.

Por qué ser voluntario/a?

1. Nos hace sentir mejor con nosotros/as mismos/as.

2. Alimenta la creatividad.

3. Aumenta el grado de motivación y de autoestima.

4. Acrecienta el sentimiento de pertenencia.

5. Aporta habilidades de trabajo en equipo.

6. Mejora nuestras capacidades profesionales.

7. Da acceso al Certificado de Experiencias Voluntarias, cada vez más valorado en el mercado laboral.

Voluntariado ambiental interxeracional
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL INTERGENERACIONAL 2022

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Política Social y la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, pone en marcha para 2022 la segunda edición del programa de voluntariado ambiental, de carácter intergeracional y totalmente gratuito para las personas voluntarias, que se desarrollará durante los fines de semana, a partir del 29 de abril, prolongándose hasta el mes de septiembre. El objetivo de esta iniciativa es favorecer la protección y conservación del medio ambiente, incidiendo desde una perspectiva de sensibilización y educación ambiental.